
Family Link, YouTube Kids, experiencias supervisadas, entre otras son las herramientas de control parental que se pueden utilizar.
Pese a que las redes sociales y el uso de aplicaciones móviles pueden ser beneficiosas para conectar a personas a distancia, el contacto con estas plataformas desde una edad temprana puede resultar perjudicial para la salud mental y el desarrollo de los niños, por lo que las herramientas de control parental y la administración del tiempo en pantalla son necesarias.
Los padres preocupados por el bienestar de sus hijos, pueden recurrir a ciertas funciones para conocer lo que hacen en el dispositivo y controlar el tiempo en ellos con las siguientes herramientas:
Family Link:
Esta aplicación de Google es de acceso gratuito y facilita la supervisión de un padre o madre de familia para controlar el tiempo en pantalla y los contenidos a los que acceden.
Acceso a la ubicación (incluye un historial diario), lista de aplicaciones descargadas, cuáles son las más usadas, establecer un contacto de acceso rápido para casos de emergencia y más opciones están disponibles con esta plataforma.
El sistema operativo de los celulares no es un problema pues Family Link, al igual que otras aplicaciones de Google, también tiene una versión especial para iPhone.
YouTube Kids y experiencia supervisada
La plataforma de videos de Google cuenta con su propia versión especial para niños. YouTube Kids solo muestra contenido apropiado para los más pequeños del hogar, aunque los padres también pueden establecer, por ejemplo, que los niños no puedan buscar videos o que no puedan salir de su perfil para pasar a la versión completa “para adultos”.
En caso de tener hijos adolescentes, existe una función llamada “experiencia supervisada” que limita gradualmente (según la edad y los límites establecidos por los padres) la cantidad de videos y funciones a los que puede acceder un menor de edad en YouTube.
Las categorías de contenido que se pueden ver son: Explorar (mayores de 9 años de edad), Explorar más (mayores de 13 años) y Mayoría de contenido de YouTube.